CONTÁCTENOS - 91 575 78 24
RSS
Estás en www.ingenieriayarte.com
Si no encuentra un libro lo buscamos por Ud.
91 575 78 24

CESTA DE LA COMPRA

Tiene 0 productos en su cesta Importe total: 0
> > Tipología y seguridad de presas

Por favor introduzca la cantidad deseada y pulse sobre el carrito.

18 €/Ud.
Cantidad:

Tipología y seguridad de presas

Autor:

Descripción

Compendio de ideas sobre TIPOLOGÍA y SEGURIDAD DE PRESAS. Se analizan criterios básicos de la Técnica actual, dando prioridad a los aceptados universalmente, aunque también se exponen algunos calificables de innovadores. Hay criterios aplicables a todas las presas, mientras que otros son específicos de un solo grupo o tipo de ellas.


Características

  • ISBN: 8438002994
  • Páginas: 190
  • Tamaño: 17x24
  • Edición:
  • Idioma: Español
  • Año: 2005

Compra bajo pedidoDisponibilidad: 3 a 7 Días

Contenido Tipología y seguridad de presas

Compendio de ideas sobre TIPOLOGÍA y SEGURIDAD DE PRESAS. Se analizan criterios básicos de la Técnica actual, dando prioridad a los aceptados universalmente, aunque también se exponen algunos calificables de innovadores. Hay criterios aplicables a todas las presas, mientras que otros son específicos de un solo grupo o tipo de ellas. Se estudian los distintos tipos de presas y las variables fundamentales que intervienen en cada uno. Además se describen casos de accidentes importantes o de significado peculiar, y se analizan sus posibles causas. También ejemplos de dificultades resueltas con acierto. De unos y otros se deducen criterios aplicables a optimizar el diseño de presas futuras.

ÍNDICE

PRESAS DE GRAVEDAD

1.1. COMENTARIOS HISTÓRICO-TIPOLÓGICOS  
1.2. ESTABILIDAD DE LA PRESA  
1.3. ESTADO TENSIONAL DE LA PRESA  
1.4. JUNTAS EN EL HORMIGÓN  
1.5. PRESAS DE GRAVEDAD MACIZAS  
1.6. PRESAS DE CONTRAFUERTES y BÓVEDAS MÚLTIPLES  
1.7. CORONACIÓN DE LA PRESA  
1.8. PRESAS ROLLCRETE  
 
2. PRESAS BOVEDA

 
2.1. CONSIDERACIONES GENERALES  
2.2. EVOLUCIÓN DE LA TIPOLOGÍA  
2.3. ANALISIS TENSIONAL DE LA PRESA ,  
2.4. INYECCIÓN DE JUNTAS y MONOLITISMO DE LA BÓVEDA.  
2.5. CONSTITUCIÓN y RESISTENCIA DE LA CIMENTACIÓN  
2.6. OPTIMIZACIÓN DE PRESAS BÓVEDA  
2.7. COMENTARIOS A PRESAS EN SERVICIO  
2.8. PRESAS CON FISURAS  
2.9. BÓVEDAS BAJO ACCIONES SÍSMICAS  
 
3. PRESAS DE MATERIALES SUELTOS
 
3.1. CONSIDERACIONES GENERALES  
3.2. RESISTENCIA y ESTABILIDAD  
3.3. MORFOLOGÍA DE LA PRESA  
3.4. PANTALLA EXTERNA  
3.5. NÚCLEO IMPERMEABLE  
3.6. EJEMPLOS DE PRESA  
 
4. ALIVIADEROS
 
4.1. INTRODUCCIÓN  
4.2. COMPUERTAS O LABIO FIJO  
4.3. ELECCIÓN DE LA SOLUCIÓN  
4.4. INNOVACIÓN CON MEJORA ECONÓMICA  
 
5. ROTURA DE PRESAS
 
5.1. INTRODUCCIÓN  
5.2. PRESA DE TETON  
5.3. PRESA DE VAIONT  
5.4. PRESA DE TOUS  
5.5. DEPÓSITO DE ENFERSA  
 
6. REFUERZOS DE PRESAS CONSTRUIDAS
 
6.1. PRESA DE MEQUINENZA  
6.2. PRESA DE CANELLES  
 
7. ESTÉTICA DE LA PRESA

7.1. INTRODUCCIÓN  
7.2. PRESAS DE HORMIGÓN  
 
8. LAS PRESAS y LA NATURALEZA


8.1. INTRODUCCIÓN  
8.2. IRREGULARIDAD DEL CAUDAL FLUVIAL  
8.3. RIADAS EN EL ÚLTIMO DECENIO DEL SIGLO XX  
8.4. INFLUENCIA DE LAS PRESAS SOBRE LA NATURALEZA  
8.5. APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO  
8.6. NECESIDAD DE NUEVAS PRESAS

Pago seguro | Mensajerías

Copyright © Despegando S.L. 2023 | | info@ingenieriayarte.com