Los caminos y puentes son esenciales para la ocupación y transformación del territorio y el desarrollo de los pueblos, al tiempo que son hitos de nuestros paisajes, historia, patrimonio construido y memoria personal.
Los caminos y puentes son esenciales para la ocupación y transformación del territorio y el desarrollo de los pueblos, al tiempo que son hitos de nuestros paisajes, historia, patrimonio construido y memoria personal. Este libro narra la evolución de estas infraestructuras de transporte terrestre a lo largo de la historia de Cantabria, desde los caminos antiguos hasta las actuales autovías. Está escrito pensando en un «viajero» que va recorriendo las comarcas occidentales de esta región y a medida que supera las dificultades que la ruta lleva consigo (puertos de montaña, paso de rías y demás), se va encontrando las referencias del camino (sus pueblos, iglesias, torres, casonas, puentes y otros).Los caminos y puentes son esenciales para la ocupación y transformación del territorio y el desarrollo de los pueblos, al tiempo que son hitos de nuestros paisajes, historia, patrimonio construido y memoria personal. Este libro narra la evolución de estas infraestructuras de transporte terrestre a lo largo de la historia de Cantabria, desde los caminos antiguos hasta las actuales autovías. Está escrito pensando en un «viajero» que va recorriendo las comarcas occidentales de esta región y a medida que supera las dificultades que la ruta lleva consigo (puertos de montaña, paso de rías y demás), se va encontrando las referencias del camino (sus pueblos, iglesias, torres, casonas, puentes y otros).
INDICE
PRESENTACIONES
PROLOGO
INTRODUCCION
1 Las comarcas,geografia y vias antiguas de la zona Occidental de Cantabria
- Las comarcas occidentales de Cantabria
- La geografia del territorio contemplado
- La comarca de la Costa Occidental
- La comarca Saja-Nansa de Cantabria
- La comarca de Liebana
- Los caminos antiguos en las comarcas occidentales
- Los caminos de altura entre los castros de la Edad del Hierro
- Las vias romanas en el occidente de Cantabria
- 2 Los caminos medievales en las comarcas Occidental de Cantabria ( Siglo VI al XV )
- Introduccion a los caminos medievales en la zona occidental de Cantabria
- Los caminos medievales en la comarca Costa Occidental
- El camino costero en el occidente de Cantabria desde Santillana del Mar hasta San Vicente de la Barquera y las baracas sobre el Nansa y el Deva
- Desde Treceño a San Vicente de la Barquera y otros caminos medievales de Valdaliga
- Otros caminos en la comarca Costa Occidental:las conexiones desde la via costera
- Los caminos medievales en la comarca Saja-Nansa
- El camino de Torrelavega a Cabezon de la Sal
- El camino por el valle del rio Saja,desde Cabezon de la Sal a Puerto de Palombera y Campoo de Suso.Las vias por Mazcuerras
- El camino a lo largo del rio Nansa desde Pesues en la Marina, a la Cruz de Cabezuela,en el limite con Liebana
- El camino este-oeste de enlace de los valles de Cabuerniga,Rionansa,Lamason y Peñarrubia. Conexiones con Polaciones,Herrerias
- Los caminos medievales en la comarca de Liebana
- El camino desde Potes.via el valle de Cillorigo hacia la costa y San Vicente de la Barquera
- El camino de Valdebaro,aguas arriba del rio Deva
- El camino de Valdecereda, en la cuenca del rio Quiviesa
- El camino de Valdeprado,en la cuenca del rio Bullon
- 3 Los caminos de la Edad Moderna en la Zona Occidental de Cantabria ( Siglo XVI al XVIII )
- Introduccion a los caminos modernos en el occidente de Cantabria
- Los caminos modernos en la comarca Costa Occidental
- El camino costero en el occidente de Cantabria desde Santillana del Mar hasta San Vicente de la Barquera y Unquera
- Desde Treceño a San Vicente de la Barquera y otros caminos de Valdaliga
- Otros caminos modernos en la comarca Occidental:conexiones de la via costera
- Los caminos de la comarca Costa Occidental en varios escritos y relatos de viajes de la Edad Moderna
- Los caminos modernos en la comarca Saja-Nansa
- El camino de Torrelavega a Cabezon de la Sal
- El camino por el valle del rio Saja,desde Cabezon al Puerto de Palombera y Campoo de Suso.La via por Mazcuerras
- El camino a lo largo del rio Nansa,desde Pesues en la Marina,a la Cruz de Cabezuela y el puerto de Piedrasluengas,en los limites con
Liebana y Palencia
- El camino este-oeste de enlace de los valles de Cabuerniga,Rionansa,Lamason y Peñarrubia.Las conexiones con Liebana
- La red viaria de los siglox XX y XXI en la comarca Occidental
- La carretera de Cabezon a Unquera ( N-634 )
- La autovia del Cantabria A-8 en la comarca Costa Occidental:desde Cabezon de la Sal hasta Unquera
- La carretera Barreda,Santillana,Comillas y La Revilla ( CA-131 )
- Otras carreteras de la comarca Costa Occidental
- La Red viaria de los siglos XX y XXI en la comarca Saja-Nansa
- La carretera de Torrelavega a Cabezon de la Sal ( N-634 )
- La autovia del Cantabrico A-8 de Torrelavega a Cabezon de la Sal
- La carretera por el valle del rio Saja desde Cabezon de la Sal al Puerto de Palombera. Las vias por Mazcuerras
- La carretera a lo largo del rio Nansa de desde Pesues, en la Marina, a la Cruz de Cabezuelam en el limite con Liebana
- Y las otras vias tributarias
- La carretera este-oeste de enlace de los valles de Cabuernica,Rionansa,Lamason y Peñarrubia
- Las carreteras de los siglos XX y XXI en la comarca de Liebana
- La carretera desde Potes,via el desfiladera de la Hermida,hacia la costa de Unquera.Otras carreteras de Cillorigo de Liebana