TEMA 2. Aislamiento, Equilibrio y Subdominios | |
TEMA 3. Estado de tensiones | |
TEMA 4. Propiedades de la tensión | |
TEMA 5. Estado de deformaciones (deformaciones y desplazamientos infinitesimales) | |
TEMA 6. Relación tensión-deformación | |
TEMA 7. Fórmulas del potencial interno y teorema de Castigliano | |
TEMA 8. Ecuaciones de Navier. Ecuaciones de Michell. Analogía de Duhamel. Curvas representativas en la elasticidad bidimensional | |
TEMA 9. Límites de la elasticidad | |
TEMA 10. Equilibrio de barras. Equilibrio global. Equilibrio de subdominios: cálculo de esfuerzos. Relación tensión-esfuerzos. Equilibrio de la rebanada. Desplazamiento y giro de sección | |
TEMA 11. Cálculo de desplazamientos. Método de Mohr y Fórmulas de Bresse. Resolución de sistemas hiperestáticos. Método de las fuerzas | |
TEMA 12. Acciones y Seguridad Estructural según el CTE | |
TEMA 13. Tracción-Compresión uniaxial | |
TEMA 14. Torsión pura | |
TEMA 15. Flexión pura de eje z. Flexión simple de eje z | |
Tabla 15.1 Diagramas de esfuerzo y desplazamiento de vigas en flexión simple | |
TEMA 16. Flexión desviada. Flexión compuesta | |
Tabla 16.1 Núcleo central de las secciones más comunes | |
TEMA 17. Solicitaciones combinadas. Flexo-torsión de ejes circulares y anulares. Flexo-torsión en barras de sección delgada | |
Tabla 17.1 Centro de esfuerzos cortantes de secciones delgadas. | |
Torso-cortadura | |
TEMA 18. Estabilidad | |
Carga crítica de Euler. Plano de pandeo. Longitud de pandeo. Comprobación a Pandeo de barras esbeltas a compresión según ECCS y CTE. Comprobación a Pandeo lateral según CTE | |
Apéndice A: Unidades de medida | |
Apéndice B: Características Mecánicas de los Materiales Estructurales | |
Apéndice D: Tabla de propiedades geométricas de Secciones Planas | |
Apéndice E: Tablas de perfiles Europeos, Angulares, Vigas IFB y Tubo estructural |
Suscríbete a nuestro boletín informativo para estar al día de todas las promociones y novedades.